Cambio y mejoras del Seguro de Cesantía

¿Sabías que el 24 de octubre del 2023 se aprobó en el Congreso la ley 21.628, que modifica las condiciones y requisitos para acceder al Seguro de Cesantía en Chile? En este nuevo Peopleblog, te contamos todos los detalles de esta ley para que estés actualizado.

 

El Seguro de Cesantía es una herramienta fundamental para los trabajadores dependientes del Código del Trabajo. Su objetivo principal es proporcionar un apoyo financiero en situaciones de desempleo, garantizando una transición más suave y segura entre trabajos.

 

Esta ley contempla diversos mecanismos de apoyo, como:

  • Cuenta Individual por Cesantía (CIC): Entrega ingresos monetarios durante el periodo de desempleo.
  • Fondo de Cesantía Solidario (FCS): Ofrece protección adicional y ayuda financiera en momentos de crisis. 
  • Asistencia en la Búsqueda de Empleo: Facilita la reincorporación al mercado laboral mediante programas de intermediación. 
  • Capacitación: Fomenta el desarrollo profesional y la adquisición de nuevas habilidades. 
  •  

Esta nueva ley introduce importantes modificaciones para fortalecer este seguro: 

  • Hay un aumento en las tasas de reemplazo para garantizar una mayor protección financiera durante el desempleo. 
  • Hay un incremento en los límites de las prestaciones provenientes del FCS para brindar mayor respaldo económico. 
  • Se flexibilizan los requisitos para acceder a este beneficio. Se disminuyó de 12 a 10 las cotizaciones en caso de trabajadores con contrato indefinido o trabajadores de casa particular (TCP). En el caso de trabajadores con contrato a plazo fijo, se disminuyen de 6 a 5 cotizaciones. 
  • Se establecen beneficios específicos para situaciones de catástrofe o alertas sanitarias. 
  • Se da una autorización de aportes del Gobierno para garantizar la sostenibilidad del Fondo de Cesantía Solidario

Además de estas modificaciones, este proyecto incorporó cambios relacionados con la declaración de zonas afectadas por catástrofes y la imputación de aportes del empleador a la cuenta individual de cesantía. 

 

Estas modificaciones representan un avance significativo en la protección de los trabajadores de nuestro país. Con medidas que aumentan prestaciones y flexibilizan el acceso, se garantiza una mayor seguridad financiera en tiempos de desempleo. Esto refuerza la estabilidad laboral y contribuye al bienestar de la sociedad en su conjunto. 

 

¿Quieres entregar las buenas noticias? Aprovecha nuestra función de comunicaciones y da a conocer las modificaciones al seguro de Cesantía. 

 

 

Para más noticias sobre el área de gestión de personas, visítanos en www.peoplework.cl 

Artículos recientes

¿Trabajas a honorarios? Esto podría interesarte

La ley 21.561 o más conocida como la Ley de 40 horas fue promulgada el 26 de abril del 2024, marcando un hito en la regulación laboral de Chile al introducir una reducción gradual de la jornada laboral. Esta normativa busca mejorar la calidad de vida de los y las colaboradores, promoviendo un balance entre la vida laboral y la personal.

Leer más »

Modificaciones en la Ley de Inclusión Laboral: ¿Qué debes saber?

En agosto de 2024, la Ley N° 21.690 trajo importantes cambios al Código del Trabajo en materia de inclusión laboral, impulsando mayores oportunidades para personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. Estos cambios buscan fomentar un entorno laboral más inclusivo y asegurar el cumplimiento efectivo de las normas.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita