Desbloqueando la productividad a través de la autogestión laboral

¡Hola amigos de PeopleWork!

En un mundo laboral que se ha vuelto más dinámico y exigente, la autogestión y la productividad son habilidades clave para lograr el cumplimiento de tus metas y objetivos. 

Más allá, de la necesidad de que la organización esté al tanto de los detalles de la producción, también resulta fundamental para los profesionales, a nivel individual, entender su propio desempeño. Esto implica identificar tanto sus fortalezas como debilidades, carencias y oportunidades de mejora.

“Tener un amplio conocimiento del propio desempeño es esencial de cara a crecer como profesional. En ese sentido, es importante conocer no solo los ‘cuantos’, sino que también los ‘cómo’, ya que así podemos tomar medidas para mejorarlos”. Joan Pons, CEO de WorkMeter

Hoy, te entregamos algunas recomendaciones que puedes aplicar en tu lugar de trabajo para aumentar tu productividad:

  1. Planificación diaria/semanal: Tener un conocimiento claro de las tareas que debes realizar durante la semana es una forma muy eficaz de organizar tus labores. Si cuentas con una plataforma de gestión como PeopleWork 😉, podrás organizar y recibir recordatorios de estas tareas. La clave es establecer una agenda realista sin abarcar más de lo que puedes gestionar.
  2. Organización: La desorganización es uno de los obstáculos más comunes para la productividad. Contar con toda la documentación importante, poder firmar digitalmente y tener una visión general del estado de tu equipo es considerable para organizar el trabajo. Herramientas digitales como PeopleWork te proporcionan información relevante en el momento adecuado.
  3. Trabajo en equipo: Pocos trabajos se desarrollan de manera individual, la mayoría de los proyectos involucran la colaboración con otras personas en alguna medida. Identificar a los colaboradores clave, comprender sus roles en el proyecto y mantener una comunicación abierta y clara con ellos, beneficia el rendimiento de todos. Por esta razón, conocer los organigramas de cada empresa es valioso.
  4. Automatización de procesos: En la actualidad, existen diversas herramientas digitales que facilitan la automatización de procesos que solían requerir esfuerzo manual, como la firma de documentos o la marcación de turnos laborales. Si aún sigues trabajando de la manera tradicional, te invitamos a conocer PeopleWork.
  5. Autocuidado y descanso: La autogestión no se limita solo al trabajo constante. Reconocer la importancia del autocuidado y el descanso es crucial. Incorpora pausas en tu jornada laboral para recargar tu mente y respeta tus horarios laborales. La productividad es sostenible cuando cuidas tanto de ti mismo como de tus responsabilidades laborales.

La autogestión puede desatar tu máximo potencial en el mundo laboral actual. Al adoptar estrategias y utilizar herramientas digitales, te conviertes en el protagonista de tu propia historia profesional. Recuerda, la autogestión no es un destino, sino un recorrido en constante transformación hacia la excelencia y el equilibrio.

Artículos recientes

¿Trabajas a honorarios? Esto podría interesarte

La ley 21.561 o más conocida como la Ley de 40 horas fue promulgada el 26 de abril del 2024, marcando un hito en la regulación laboral de Chile al introducir una reducción gradual de la jornada laboral. Esta normativa busca mejorar la calidad de vida de los y las colaboradores, promoviendo un balance entre la vida laboral y la personal.

Leer más »

Modificaciones en la Ley de Inclusión Laboral: ¿Qué debes saber?

En agosto de 2024, la Ley N° 21.690 trajo importantes cambios al Código del Trabajo en materia de inclusión laboral, impulsando mayores oportunidades para personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. Estos cambios buscan fomentar un entorno laboral más inclusivo y asegurar el cumplimiento efectivo de las normas.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita